imagen del cartel del III FESTIVAL DE MÚSICA Y DANZA HISTÓRICAS

III Festival de Música y Danza Históricas 2025 

Exposición El Legado Musical de al Andalus

Una exposición dedicada a los instrumentos musicales que se tocaron en la época de al Ándalus, que abarca desde el siglo VIII al XV.

Instrumentos Andalusíes

A lo largo de la historia, los intercambios culturales y comerciales entre las civilizaciones del Mediterráneo, influyeron en el desarrollo y la difusión de los instrumentos musicales. Estas influencias se fusionaron en al Ándalus, creando una rica y diversa tradición musical que se comprueba en los instrumentos utilizados en esa época. En esta exposición se muestra una selección de veinte instrumentos, fiel reflejo de la riqueza musical y cultural de esta zona: oud, santur, rabab, tampura, sitar, tumbur…
imagen de la exposición de instrumentos musical del Al Andalus

Qué encontrarás en esta exposición

Músicas con historia

Nuestro objetivo es recuperar, divulgar y poner en valor la música antigua. Dar vida a los instrumentos que tañeron nuestros antepasados.

Instrumentos históricos

La Colección Instrumentos Musicales con Historia hace posible este viaje musical en el tiempo: Fieles reproducciones de los originales que existieron en la Edad Media y Renacimiento y Barroco.

Microconciertos explicativos

Cada visita guiada además de las explicaciones del contenido de la exposición. (Instrumentos, Cartelería …) se complementa con un microconcierto a cargo de Emilio Villalba y Sara Marina.

Entidades organizadoras

Logotipo del Instituto Mediterráneo de Culturas en color blanco.
Instituto Mediterráneo de Culturas

Entidades patrocinadoras

Logotipo de la Ciudad Autónoma de Ceuta
Consejería de Educación, Cultura y Juventud (Área de Fiestas)

Entidades colaboradoras

Fundación Instruentos Musicales con Historia