Imagen del cartel del concierto Músicas del Mediterraneo

Partituras SEPTEM 2025

Concierto Músicas del Mediterráneo

El Instituto Mediterráneo de Culturas de Ceuta organiza este concierto protagonizado por el Dúo Milo Ke Mandarini en el Salón de Actos del Centro del Mayor.

Intérpetes

Carlos Ramírez
Zanfona, bağlama, yayli tambur, Lavta y lyra de cuerdas simpáticas
Isabel Martín
Voz, bendir, pandereta y pandero cuadrado de Peñaparda.

Milo ke Mandarini formado por Carlos Ramírez e Isabel Martín, se dedica desde 2008 a la investigación y difusión de las músicas de raíz mediterráneas. Inspirados en melodías populares procedentes de los países mediterráneos y cantares de la variada geografía española, crean su propio lenguaje interpretativo y compositivo. En 2011 reciben el Premio Nacional a la Interpretación Musical “Creación Joven” en la modalidad de Música Popular. En 2016 publican su trabajo discográfico “La vereda de la gitana”, presentado en festivales nacionales e internacionales, en España, Portugal, Alemania, Suiza, Grecia, Marruecos, Turquía, etc. Paralelamente colaboran con diferentes proyectos y músicos especializados en las músicas antiguas y tradicionales del Mediterráneo como Eliseo Parra, Efrén López, Christos Barbas, Ross Daly o Kelly Thoma.

En sus directos presentan un abanico muy variado de instrumentos procedentes de las regiones mediterráneas e incluso algunos de ellos construidos con sus propias manos. Su música, de carácter contemporáneo e inspirada en la convivencia de la diversidad de los pueblos del Mediterráneo, persigue transmitir una profunda, a la vez que cercana, identidad cultural.

Programa

Instrumentos

Instrumentos que podremos ver durante el concierto.

imagen del instrumento lavta
LAVTA
Se estima que Lavta entró en la música turca en el siglo XVIII. En el siglo XIX, la Lavta cayó en desgracia. Aunque aún no ha alcanzado su antigua popularidad, continúa encontrando una respuesta en la música clásica turca y la música barroca.
imagen del instrumento zanfona
ZANFONA
Instrumento musical de cuerda, parecido a una viola, que se toca haciendo girar una rueda con una manivela y pulsando simultáneamente las cuerdas por medio de un pequeño teclado, Dispone de 3 cuerdas: una cantora que toca la melodía principal y dos bordones para los acompañamientos.
Imagen del instrumento Pandero cuadrado de Peñaparda

Pandero cuadrado de Peñaparda

Instrumento de origen asturleonés que en Peñaparda es tañido con una porra similar a la de un tamborilero, forma de tocarlo que hace de este instrumento algo único en el mundo.

Entidades organizadoras

Logotipo del Instituto Mediterráneo de Culturas en color blanco.
Instituto Mediterráneo de Culturas

Entidades patrocinadoras

Logotipo de la Ciudad Autónoma de Ceuta
Consejería de Educación, Cultura y Juventud (Área de Fiestas)

Entidades colaboradoras

UNED - Ceuta
Logotipo Centro del mayor
Centro del Maoyr de Ceuta