
III Festival de Música y Danza Históricas 2025
Concierto Veterum Musicae
El Instituto Mediterráneo de Culturas de Ceuta organiza este concierto protagonizado por el grupo musical Veterum Musicae con motivo del III Festival de Música y Danza Histórica de Ceuta 2025 (FEMUDAHI)
- Fecha: 15 de octubre de 2025.
- Lugar: Salón de Actos del Centro del Mayor
- Horario: 20:15 horas.
Programa
Mujeres de las tres culturas
- 1. Dum Páter Familias. Codex Calixtino (s. XII).
- 2. Yevarejeja Adonay. Bendición Hebrea.
- 3. Talá Badru. Peregrinación a Meca.
- 4. Non sofre Santa María. CSM 159 de Alfonso X el Sabio (S.XIII).
- 5. Saltarello. Instrumental.
- 6. Perla mya cara. Lauda italiana.
- 7. Garnati. T. Andalusí.
- 8. Rey de Francia. A. Sefardí.
- Hussaini saz Samai. Instrumental.
- 10. Ya Rachika. Canción garnhatí argelina.
- 11. Estérika Sefrati Alkad. T. Sefardí.
- 12. A chantar – Je vivroie liement. (Beatriz de Día – Guillaume de Machaut).
- 13. Tanz tanz Yidelekh. Instrumental.
- 14. Dezilde & zain wadah. Sefardí Tetuán Andalusí.
- 15. Troppo perde il tempo. Laudario di Cortona.
- 16. Gran dereit. CSM244 de Alfonso X el Sabio (S. XIII)
Sinopsis
«La voz que aún resuena: Mujeres de las tres culturas»
Grupo
Veterum Musicae
Veterum Mvsicae, Tras un largo peregrinar por una multitud de derroteros musicales nos encontramos al borde del camino con nuestros instrumentos y nuestros cantos hambrientos de descubrir nuevas sonoridades, nuevos terrenos ignotos, desconocidos a nuestros sentidos tan familiarizados. Senderos sonoros tan tradicionales, tantas veces recorridos por los intérpretes de la más remota antigüedad, tantas veces oídos antes de hoy por nuestros genes que sólo podemos reverenciarlos por mantener el fuego de la tradición tan vivo como para que hoy día regresemos a ella para descubrir la magia de su intemporalidad.
Inspirados por esta llama tradicional nos atrevemos hoy a compartir las peripecias vividas en el camino, al modo de los peregrinos que tras las arduas jornadas se sientan alrededor del fuego, cobijados por la fresca noche, en un albergue de mil estrellas confundiendo los recuerdos sonoros de nuestros pasos en la tierra dura con los imaginados, lo que fue con lo que está por ser, buscando un nuevo norte en nuestro peregrinar por estos caminos de música.
Veterum Mvsicae, es fruto del encuentro entre compañeros de viaje que ahora sueñan un más allá sin moverse del sitio. Hemos buscado en nuestros arcones musicales y en ellos nos hemos reencontrado con viejos hitos del camino: desde los trovadores occitanos hasta los anónimos poetas andalusíes y sus nubas, desde las enrevesadas piezas instrumentales del Medievo más lúcido hasta las intemporales piezas del renacimiento español, desde las hechizantes melodías de Asia Central hasta los vigorosos y atávicos ritmos de la vieja Europa.
Con esta inspiración nos hemos atrevido a modo de homenaje a darle voz propia a estos moldes conservados en la tradición, a estos ritmos tan antiguos como enigmáticos. Nos hemos perdido en sus formas para crear un discurso propio desde el que poder contaros ahora lo vivido en el camino. Un proyecto joven dibujado en almas viejas que rebuscan con ahínco en el pasado para hacerlo presente y futuro, con la intención puesta en darle voz a nuestros sueños.
Intérpretes
Entidades organizadoras

Entidades patrocinadoras

Entidades colaboradoras


